Se lanza beca por 31.000 dólares australianos para mujeres colombianas

En homenaje a la trayectoria y visión transformadora de la reconocida profesional del sector minero, Marianna Boza, el Australia Colombia Business Council (ACBC), en alianza con actores estratégicos del sector minero colombiano, presenta oficialmente la Beca Legado Marianna Boza. Esta iniciativa internacional está dirigida a mujeres colombianas que se desempeñan en el sector de la minería, y busca ofrecer una formación especializada en Australia, valorada en 31.000 dólares australianos. La convocatoria estará abierta entre el 3 de junio y el 18 de julio de 2025.

El Australia Colombia Business Council (ACBC) es una organización binacional que promueve el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y Australia, facilitando espacios de cooperación, intercambio de conocimiento y articulación entre sectores público y privado.

“La Beca Legado Marianna Boza representa el espíritu de colaboración profunda entre Australia y Colombia, y reafirma el compromiso del ACBC con  la formación y el liderazgo de mujeres en sectores clave como la minería. Desde el Gobierno del Estado de Victoria, celebramos esta oportunidad de ofrecer una formación de clase mundial en Melbourne, una ciudad reconocida globalmente por su excelencia educativa, y de acompañar el desarrollo de mujeres que están llamadas a liderar la transformación sostenible del sector minero en América Latina”, señaló Natalia Piedrahita, Consejera Estratégica de Educación para América Latina del Gobierno Australiano de Victoria y líder del comité de educación del ACBC.

En el último año, el ACBC ha apoyado iniciativas bilaterales, conectando a líderes empresariales, académicos y gubernamentales con oportunidades concretas de desarrollo e inversión. Su trabajo ha sido clave en el impulso de nuevas alianzas educativas y en la promoción de programas con impacto social, como la Beca Marianna Boza Legacy.

Una beca para transformar vidas, industrias y territorios

Esta beca no solo representa una inversión significativa en educación internacional, sino que simboliza un compromiso firme con la equidad de género, el liderazgo femenino y el desarrollo de capacidades técnicas orientadas a una minería moderna y sostenible. La iniciativa surge como un homenaje al legado de Marianna Boza, jurista y consultora reconocida por su defensa de la minería responsable, el enfoque ambiental y la participación activa de las mujeres en sectores estratégicos para el país. En palabras de Carlos Felipe Barrera, Presidente del ACBC, “esta beca busca ampliar las conexiones entre Australia y Colombia, pero sobre todo, busca abrir puertas de éxito para mujeres colombianas en el sector minero”.

Formación de alto nivel en Australia

La beca incluye la matrícula en un programa especializado por tres meses en Holmesglen Institute y específicamente en el Victoria Tunnelling Centre, ubicado en Melbourne, con énfasis en minería subterránea e infraestructura sostenible. Además, contempla la financiación de los tiquetes aéreos de ida y regreso, el alojamiento, seguro médico internacional, una asignación mensual para manutención, los materiales académicos requeridos, el transporte local en Australia y el acceso a actividades de mentoría y relacionamiento profesional con líderes del sector.

«Holmesglen se complace en ser el socio académico para la implementación de la Beca Legado Marianna Boza, que respalda a la próxima generación de mujeres profesionales colombianas en el sector minero. Este programa representa una oportunidad para acceder a una educación de clase mundial, ampliar redes profesionales y construir un futuro basado en la minería sostenible», expresó Ross Digby, Associate Director del Centre of Energy Infrastructure del Holmesglen Institute.

Desde hace más de dos décadas, el campus donde se desarrollará esta formación ha sido el principal centro de capacitación industrial del estado de Victoria, especialmente en áreas como electricidad, gas, telecomunicaciones, seguridad laboral y habilidades industriales. El campus, que se extiende sobre tres hectáreas de terreno y se encuentra a tan solo 1,5 km del campus principal de Chadstone, cuenta con instalaciones certificadas con 5 estrellas por el Green Building Council of Australia, gracias a su diseño sostenible y su compromiso con las prácticas de construcción verde.

Desde el año 2020, este campus alberga además el Victoria Tunnelling Centre, una instalación de vanguardia en la que se capacita a trabajadores locales en construcción subterránea y túneles, utilizando simuladores de última generación y metodologías basadas en la industria. Esta experiencia será transferida a la becaria colombiana, como parte de una estrategia de internacionalización del conocimiento y fortalecimiento de capacidades técnicas.

Melbourne: ciudad educativa por excelencia

Melbourne ha sido reconocida como la mejor ciudad estudiantil de Australia y la quinta del mundo, de acuerdo con el más reciente ranking QS 2025. Durante el año 2024, el estado de Victoria registró más de 330.000 matrículas de estudiantes internacionales, lo que refleja un crecimiento sostenido del 15 % con respecto al periodo anterior a la pandemia. Esta ciudad se distingue por su robusto ecosistema académico, su infraestructura multicultural, sus oportunidades de inserción profesional y su red global de innovación e investigación, lo cual la convierte en un destino privilegiado para talentos emergentes.

Un sector con desafíos y oportunidades para las mujeres

La participación femenina en el sector minero colombiano continúa siendo baja en términos generales. Algunas estimaciones indican que menos del 5 % de la fuerza laboral minera corresponde a mujeres en operaciones tradicionales. No obstante, en algunas experiencias puntuales como la mina Cerro Matoso, se ha reportado una representación femenina del 31 % en cargos técnicos y operativos, y hasta un 38 % en posiciones de liderazgo. Estas cifras evidencian tanto los desafíos persistentes como el impacto que pueden generar programas como la Beca Legado Marianna Boza en el cierre de brechas estructurales.

Requisitos y proceso de postulación

La convocatoria está dirigida exclusivamente a mujeres colombianas que hayan obtenido un título profesional en áreas relacionadas con minería, que posean un nivel de inglés mínimo equivalente a B1, cuenten con pasaporte vigente y tengan disponibilidad para viajar a Australia en el transcurso del año 2025.

Además, las postulantes deberán presentar una declaración personal de máximo dos páginas donde expongan sus motivaciones personales, proyecciones profesionales, los posibles beneficios para su comunidad y compromiso con el desarrollo del sector.

El proceso de postulación se realiza a través del sitio web oficial (www.australiacolombia.co), mediante la diligenciación de un formulario en línea y la carga de los documentos requeridos, en formato PDF, antes del cierre de la convocatoria.

Una alianza multisectorial con impacto internacional

La Beca Legado Marianna Boza es liderada por el Australia Colombia Business Council (ACBC), y reúne a actores clave del sector minero colombiano como Fenalcarbon, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) y Women in Mining Colombia (WIM). Adicionalmente tiene el apoyo de The Ideas Factory, Study Melbourne y Blue Studies. Además, cuenta con el patrocinio de las compañías ORICA y Realianz, que se han sumado a esta causa como muestra de su compromiso con el talento femenino, la innovación y la sostenibilidad del sector.