Fuerte caída en la perforación de pozos en Colombia: Se han perdido más de 20 mil empleos en el sector

Según el más reciente Informe CAMPETROL: Taladros y Producción, la actividad de perforación de pozos en Colombia continúa en descenso, impactando fuertemente el empleo y la inversión en el sector.

Al cierre de 2024, el país registró 102 taladros activos, de los cuales 24 se destinaron a perforación y 78 a reacondicionamiento. Este total representó una caída del 12,8% frente a diciembre de 2023. En términos de perforación, la contracción en los últimos dos años ha sido alarmante: de 55 equipos en 2023 a solo 24 en 2024 (-56,4%), lo que se traduce en la pérdida de más de 20.000 empleos directos e indirectos en las regiones productoras.

Por otro lado, la producción de petróleo y gas también cayó. En 2024, la producción promedio de petróleo fue de 772,7 KBPD, un 0,6% menos que en 2023, mientras que la de gas comercializado cayó 9,5%, alcanzando los 958,5 MPCD. Entre los factores que afectaron esta producción se encuentran los bloqueos y paros en campos estratégicos como Caño Sur y Caño Limón, así como el paro de transportadores en septiembre.

La situación también impactó las exportaciones. Entre enero y noviembre de 2024, las ventas al exterior de petróleo y derivados sumaron $13.787 millones de dólares FOB, lo que representó una caída del 4,1% en comparación con 2023. La Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector petrolero también sufrió un golpe, al reducirse en $779 millones de dólares (-30%) respecto al mismo periodo de 2023.

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de CAMPETROL, advirtió sobre el impacto de las medidas recientes: “La disminución en la actividad de los taladros de perforación evidencia el impacto que ha venido afectando al sector de hidrocarburos en los últimos dos años. Factores como la sobretasa al impuesto de renta y los bloqueos han comprometido el empleo, la productividad y la inversión. En este contexto, el anuncio de más impuestos al sector no contribuye a mitigar estos efectos adversos”.

Desde CAMPETROL, se hace un llamado a fortalecer la competitividad del sector para reactivar la inversión y garantizar la sostenibilidad energética del país.