Con profundo pesar, Colombia despide a Jorge Cárdenas Gutiérrez, una figura emblemática del sector cafetero y pionero en la promoción de los biocombustibles en el país. Falleció el domingo 13 de abril en Bogotá a los 94 años.
Nacido en Medellín en 1930, Cárdenas Gutiérrez fue abogado de la Universidad de Antioquia y obtuvo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Syracuse, Estados Unidos. Su trayectoria profesional estuvo marcada por su liderazgo en la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), donde ocupó el cargo de gerente general durante 19 años, desde 1983 hasta 2002. Durante su gestión, impulsó la expansión del gremio cafetero en áreas como banca, transporte marítimo y comercio internacional, fortaleciendo la institucionalidad cafetera del país.
En 2005, inspirado por la experiencia de Brasil en la producción de etanol, fundó la Federación Nacional de Biocombustibles (Fedebiocombustibles), promoviendo el desarrollo de biocombustibles en Colombia como una alternativa sostenible y una oportunidad para el sector agrícola.
Cárdenas Gutiérrez también fue reconocido internacionalmente; en 1991, la revista estadounidense Tea & Coffee Trade Journal lo nombró uno de los cinco “Hombres del Año” en la industria cafetera mundial, destacando su labor en favor de los cultivadores colombianos y su empeño por mantener el Pacto Cafetero de la Organización Internacional del Café.
Su legado perdura en las instituciones que ayudó a fortalecer y en las políticas que promovió para el desarrollo sostenible del país.
La actual presidenta ejecutiva de Fedebiocombustibles, Carolina Rojas Hayes, expresó su pesar a través de un mensaje oficial:
“Desde @FNBColombia, lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del Dr. Jorge Cárdenas Gutiérrez, fundador y miembro de la junta directiva de nuestra federación. Honramos su invaluable legado y expresamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Paz en su tumba.”
Desde diversos sectores del país, gremios, instituciones y líderes han expresado su admiración y respeto por quien fuera un referente del compromiso gremial, el desarrollo rural y la sostenibilidad energética de Colombia.
0 comments