El pasado 20 de enero de 2025, Cerrejón, una de las operaciones mineras más grandes y significativas de Colombia, reportó un nuevo atentado con explosivos contra su infraestructura ferroviaria. El incidente ocurrió en el kilómetro 78, en el municipio de Uribia, La Guajira, afectando nuevamente la vía férrea que conecta la mina en Albania con Puerto Bolívar. Este es el tercer ataque de este tipo registrado en menos de un mes, lo que genera alarma tanto en la empresa como en las comunidades locales.
Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos en este ataque; sin embargo, los daños materiales a la infraestructura son considerables. Cerrejón expresó su rechazo categórico a estos actos de violencia que no solo ponen en peligro a los trabajadores y comunidades vecinas, sino que también impactan gravemente la estabilidad de una de las operaciones económicas más relevantes del país.
En las últimas semanas, se han presentado dos atentados adicionales: uno el 6 de enero de 2025, en el kilómetro 51 del municipio de Maicao, y otro el 25 de diciembre de 2024, en el kilómetro 82 de Uribia. En ambos casos, las explosiones causaron daños significativos a la línea férrea, aunque no se reportaron víctimas.
Ante esta escalada de ataques, tanto Cerrejón como la Asociación Colombiana de Minería (ACM) han hecho un llamado urgente al gobierno nacional para reforzar la seguridad en la región y evitar que se sigan repitiendo estos actos. Según representantes de la ACM, garantizar la protección de las operaciones mineras es fundamental no solo para la sostenibilidad de la industria, sino también para el bienestar de las comunidades locales, que dependen en gran medida de los empleos y la actividad económica generada por Cerrejón.
La operación de Cerrejón representa una de las principales fuentes de ingreso y desarrollo económico en La Guajira, así como un importante pilar para las exportaciones de Colombia. Por lo tanto, es crucial que las autoridades implementen medidas de seguridad más estrictas para salvaguardar esta infraestructura estratégica y prevenir nuevos atentados que afecten su funcionamiento.
El gobierno y las fuerzas de seguridad tienen el desafío de abordar esta situación con firmeza, garantizando un entorno estable y seguro que permita el desarrollo de actividades productivas en esta región clave para el país.
Con estos hechos recientes, queda en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad y adoptar acciones preventivas para proteger a Cerrejón, una operación minera de vital importancia para la economía nacional y la región de La Guajira.
0 comments